Los antrópodos eliminan miles de kilogramos de desechos alimenticios en la ciudad de Nueva York.
Los insectos no son los animales más populares, sin embargo, la próxima vez que veas uno piensa dos veces antes de matarlo. Nueva investigación demuestra que ayudan a mantener las urbes limpias, consumiendo miles de kilogramos de desechos alimenticios al año, al menos en la Ciudad de Nueva York.
Un equipo de investigadores, liderado por Elsa Youngsteadt de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos, colocó pedazos de galleta, ?hot dogs?, y papas fritas en diversas jaulas alrededor de Manhattan para calcular la cantidad de comida que podían llegar a consumir los antrópodos. (¿Cuál será el alimento del futuro?)
Se sorprendieron al descubrir que, contrariamente a su hipótesis, los insectos en ambientes secos, con mucho pavimento y menor biodiversidad, ingerían entre dos y tres veces más desperdicios de comida que sus contrapartes habitando en los parques. Sospechan que la falta de alimento natural los vuelve más hambrientos y activos.
Tan sólo entre las calles de West y Broadway, a lo largo del río Hudson, los insectos devoraron entre 600 y 975kg de residuos alimenticios al año. Un impacto modesto, considerando que en Manhattan se desechan cerca de 4.5 millones de kilogramos de comida al año.
Los científicos esperan que su descubrimiento ayude a los planeadores urbanos a mejor estimar el impacto de los antrópodos en las ciudades. El estudio ha sido publicado en la revista especializada Global Change Biology. (¿Cuántos insectos comes inadvertidamente al año?)