La personalidad del lince americano no difiere sustancialmente de sus primos domésticos. Creativo, en ocasiones carroñero y solitario, defiende su territorio contra individuos del mismo sexo y observar al mundo desde la distancia.
Un grupo de investigadores del Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Chihuahua, lograron percatarse –– a través sus cámaras trampa para monitorear –– cómo esta especie silvestre disfruta de sus presas.
“De todas las criaturas de Dios, solo hay una que no puede ser esclava del látigo. Esa es el gato. Si el hombre pudiera cruzarse con el gato, mejoraría al hombre, pero deterioraría al gato”. ~ Mark Twain
En la mira del lince americano
Durante cuatro días, un lince americano o gato montés (Lynx rufus) devoró a una pequeña cría de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), que se había convertido en su presa.
Lo primero que hizo fue ocultarla en un diminuto hundimiento de tierra entre las rocas que le rodeaban para después cubrirla con hojas y tierra. Y así evitar que otros depredadores le robaran a su presa.
El sigiloso lince se mantuvo alerta día, tarde y noche. Administró y cuidó muy bien su manjar.
Finalmente, se acercó una o dos veces al día para alimentarse hasta sentirse satisfecho, pero al igual que el humano, cuando algo deja de satisfacernos optamos por abandonarlo.
Crédito: (CONANP)
También lee: CAPTAN A UN OSO HORMIGUERO CON MOVIMIENTOS DE KUNG-FU
Su instinto tenía razón
La cámara del Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde logró captar a otras especies atraídas por el olor desprendido del venado. Entre los que se encontraban:
- Un coyote.
- Una hembra de venado cola blanca.
- Una manada de coatíes.
Gracias a las cámaras trampa sabemos cómo esta especie cuida y administra su alimento sin desperdiciarlo.
Campo Verde fue decretado como Área Natural Protegida el 3 de enero 1938 y posteriormente fue recategorizada el 29 de enero de 2003. Se ubica entre los estados de Chihuahua y Sonora, en una superficie de 108 mil 067 hectáreas.
¿Qué es un cámara trampa?
Es un dispositivo compuesto por un sistema detector de movimiento y/o calor conectado al disparador de una cámara convencional que, al detectar algún movimiento o cambio en la temperatura en el ambiente, producido por alguna especie que cruza el área de acción del detector, envía una señal a la cámara para disparar el obturador y tomar la foto o el vídeo.
Con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.(CONANP)

