Encuentran en el tronco de la vid una bacteria similar a la del acné, el primer caso conocido de patógenos transferidos de humanos a plantas
Si bien los racimos de uva no desarrollan pústulas o barros, sí presentan una bacteria estrechamente relacionada con la responsable de causar acné en la piel, de acuerdo con un nuevo estudio. El sorprendente hallazgo documenta el primer caso conocido de bacterias transferidas de humanos a plantas.
La sepa bacteriana Propionibacterium acnes, afecta la piel de millones de personas alrededor del mundo, siendo el acné la enfermedad dermatológica más común. Un equipo de investigadores del Centro de Investigación e Innovación Fondazione Edmund Mach en Italia, se asombraron al descubrir colonias de una especie previamente desconocida de P. acnes viviendo en el tronco de la vid Vitis vinifera, abundante en el noreste de Italia.
Tras analizar la composición genética del patógeno, los científicos estiman que fue trasladado de los agricultores a la planta hace cerca de 7 mil años. Desde entonces, la bacteria se ha adaptado completamente a la vid y no puede regresar a su huésped original: el hombre. El equipo la nombró P. Zappae en honor al músico difunto Frank Zappa, conmemorando su 20º aniversario luctuoso.
Las plantas conteniendo P. Zappae se encontraba en excelente estado de salud, sugiriendo que no produce efectos negativos e incluso puede ser benéfica para las uvas. Al igual que los humanos, las plantas requieren de una pequeña cantidad de microbios benéficos para permanecer saludables. Los investigadores creen que esta bacteria podría encontrarse también en otras especies de plantas domesticadas.
Los resultados del estudio, publicado en la revista Molecular Biology and Evolution, podrían dar lugar al desarrollo de “probióticos” vegetales que incrementen la salud de los cultivos. Sobre todo, demuestra que la transferencia de microorganismo de humanos a plantas es posible.

