El hogar de más de la mitad de la población mundial de estos animales ha visto un aumento del 30% en los últimos 4 años
India, hogar de la mayoría de los tigres en el mundo, ha reportado un aumento del 30% en la población de estos animales en los últimos 4 años. (Conoce más del tigre en esta galería)
En un anuncio de oficiales de Nueva Delhi, un censo descubrió 2,226 tigres en la India, a comparación de los 1,706 registrados en 2010.
El ministro del medio ambiente Prakash Javadekar proclamó este aumento como un notable triunfo de los esfuerzos de su país por salvar la especie amenazada por la caza furtiva y el contrabando, así como de la destrucción de su hábitat.
Aseguró que el gobierno ha trabajado para reducir los encuentros fatales entre los habitantes de la aldeas y los tigres, que suceden cuando los agricultores invaden las tierras de los bosques y los grandes felinos dejan las reservas en busca de agua y comida.
Cerca de 9,700 cámaras son utilizadas en las habitas de estos animales para tomar fotografías de los animales para realizar el conteo. Más de la mitad de la población menguante de tigres salvajes vive en la India, pero ahora el programa de conservación del país ha detenido el decline.
Los números han estado subiendo desde que llegaron a un alarmante 1,411 en 2006, pero la población actual aún dista de la cifras del 2002, cuando se estimaba que habían alrededor de 3,700 tigres vivos en el país. El número de ejemplares cuando India obtuvo su independencia de Gran Bretaña, en 1947, rondaba los 40,000 ejemplares. (¿Esperanzas para tigre?)
Autoridades a lo largo de Asia están librando una batalla en contra de los cazadores furtivos, que a menudo venden las partes de los tigres al lucrativo mercado de medicina tradicional china y contra otros problemas creados por el hombre, como el desarrollo que conlleva a la pérdida de su hábitat.
Crédito de la imagen: Alfonsopazphoto / Wikimedia Commons

