Parece una advertencia más al peligro del cambio climático pero esta especie de búhos ha comenzado a tomar previsiones.
Los búhos leonados, también conocidos como autillos o cárabos, al parecer están cambiando el tono de su plumaje para sobrevivir al cambio climático, así lo afirman científicos de Finlandia.
El color de las plumas de este tipo de búho es hereditario, y las grises son dominantes sobre las marrones, pero este estudio descubrió que cada vez hay más cárabos marrones.
Según los científicos, es probable que los autillos grises desaparezcan, pues a medida como los inviernos se tornan más cálidos y las capas de nieve son más delgadas, las poblaciones de color marrón rojizo han aumentado de manera considerable.
Como conclusiones del trabajo científico se desprende que estas aves están evolucionando en respuesta al cambio climático.
Patrik Karell, investigador de la Universidad de Helsinki, quien dirigió la investigación, recopiló datos de análisis a largo plazo realizados sobre cárabos en Finlandia durante los últimos 30 años.
Los búhos leonados se dividen en dos categorías en función del plumaje: marrones y grises.
El color del plumaje de una de estas aves no cambia a lo largo de su vida, por lo que Karell y sus colegas usaron los datos para crear “mapas de colores” de las parejas reproductoras y sus crías; pero el doctor asevera que los cárabos marrones, que antes constituían 30% de la población de autillos en Finlandia, ahora son 50 por ciento.
“Su supervivencia ha mejorado a medida como los inviernos se han vuelto más cálidos… En otras palabras, la selección basada en el clima ha provocado un cambio evolutivo en la población”.
En el caso de las parejas de diferentes colores, el gris era ‘dominante’, ello significa que había mayor probabilidad de que un pichón que hereda genes de ambos colores tenga plumaje gris, lo cual ahora no sucede.