El biólogo marino Marco Pinto Torres, de la Universidad Austral de Chile, logró fotografiar por primera vez en el estrecho de Magallanes, en el extremo austral de Chile, un grupo de delfines lisos, informó en un comunicado la institución.
Una especie rara
El delfín liso (Lissodelphis peronii), es el único delfín sin aleta dorsal en el hemisferio sur. El avistamiento del cetáceo se produjo el pasado mes de marzo durante una expedición científica al fiordo Seno Ballena. Esta especie es muy rara de encontrar en territorio chileno ya que es propia del hemisferio norte.
Acompañado de su equipo de trabajo, el objetivo de los investigadores era el recolectar fitoplancton (microalgas) e implementar una boya oceanográfica con sensor de ph y presión para medir los cambios en el océano Austral y estudiar el efecto del derretimiento de los glaciares de la zona, con dirección hacia la Isla Carlos III, cuando observaron el avistamiento de cuatro delfines lisos.
An important discovery for Chilean biodiversity 🐬: For the first time, #SouthernRightWhaleDolphins were photographed in the southern waters of Chile, specifically in the Strait of Magellan 😱.
Learn more: https://t.co/hxsbXlYwLZ
Credit: @IDEAL_Centro pic.twitter.com/0zO9GP5EJs— Chile MFA 🇨🇱 (@ChileMFA) June 14, 2019
Al principio pensaron que se trataba de varias orcas, aunque posteriormente se dieron cuentan que eran más pequeños y no tenían aleta dorsal, lo que de inmediato llamó la atención del investigador.
Durante la travesía Pinto-Torres subió a la cubierta y vio cinco ejemplares de delfín liso, una especie nunca antes avistada en la zona.
El equipo de investigación pudo observarlos por 45 minutos, después se alejaron al notar la presencia de humanos.
“Inmediatamente nos dimos cuenta de que no se trataba de un delfín que uno puede ver ocasionalmente como el austral, la tonina overa o el chileno, que son las especies más comunes de la zona.”, expresó el investigador.
A continuación puedes observar el video grabado por el biólogo compartido por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas de Altas Latitudes (Ideal):
¡Revisa aquí este increíble registro audiovisual de delfines lisos en #Magallanes! Imágenes fueron capturadas en marzo de 2018 durante una expedición oceanográfica del Centro IDEAL al Seno Ballena 🐬📹Gentileza: @Dbravogomez pic.twitter.com/6V2K2ZBNyB
— Centro IDEAL (@IDEAL_Centro) June 13, 2019
También lee:
VIDEO | TIERNA BELUGA DEVUELVE CELULAR A JOVEN
¿Por qué nadan fuera de su territorio?
El biólogo chileno comentó las posibles causas de esto: “Esto podría significar que el delfín liso tiene un rango amplio de distribución. No solamente en aguas oceánicas. Utilizan a Carlos III y otros lugares del océano Austral, que hasta la fecha no han sido descritos oficialmente, como áreas de alimentación y hábitat”.
No es nada habitual encontrar a estos delfines en aguas del Estrecho de Magallanes, ya que habitualmente se distribuyen por el océano Pacífico entre Perú y el cabo de Hornos en el extremo sur de Chile.

Imagen de portada: Captura video Centro de investigación chileno (Centro IDEAL)