Foto: Facebook Rancho Buena Vista
Una semana después de que la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) compartiera fotografías de la reinserción exitosa de una manada de bisonte americano en las planicies de Coahuila tras un siglo de ausencia, una serie de fotografías de cazadores al lado de un ejemplar muerto causaron polémica.
Las imágenes aparecieron en el perfil de Facebook de Rancho Buena Vista (un rancho cinegético ubicado en el centro de Coahuila) y muestran a un grupo de cazadores posando a un costado de los restos de al menos un par de ejemplares.
Te puede interesar: Después de 100 años de ausencia, el bisonte americano regresa a México
Según el sitio oficial de Rancho Buena Vista, el rancho ofrece servicios para la caza de bisonte americano y venados en un terreno de 100 mil acres ubicado en el centro de Coahuila, a 80 kilómetros de la localidad de Santa Rosa de Múzquiz. Algunos incluyen transporte aéreo hasta el lugar desde Eagle Pass, Texas, alimentos y bebidas alcohólicas.
El Rancho explica que la caza de bisonte americano se lleva a cabo con rifles magnum o bien, si el cazador lo decide es posible utilizar arcos y flechas. Según la información disponible en su sitio web, el sitio está gestionado por biólogos de vida silvestre y pesca de la Universidad de Texas A&M que mantienen el hábitat y la vida silvestre; sin embargo, la página fue borrada de Facebook tras recibir una oleada de críticas.
Según la CONANP, la manada de bisonte americano habita en la zona de El Carmen, un área protegida de 140 mil hectáreas que sirve de hogar para miles de plantas y animales a través de al menos cinco ecosistemas distintos, ubicada a 65 kilómetros del Rancho Buena Vista
Tras conocer el incidente, el Gobierno de Coahuila explicó vía Twitter que los permisos para practicar la caza de tal especie en ranchos cinegéticos son otorgados únicamente por el Gobierno Federal, detallando que la Secretaría de Medio Ambiente estatal no ha recibido notificación alguna sobre el otorgamiento de un permiso.
Posteriormente, en entrevista para Milenio, Carlos Alberto Sifuentes, director regional del Noroeste y Sierra Madre Oriental, explicó que el sitio no había sido localizado y desmintió que los búfalos de la imagen se trataran de la manada de bisontes reintroducida, pues la dependencia tiene noticias de que ranchos particulares han importado bisontes a territorio mexicano.
Finalmente, la cuenta oficial de la CONANP en Twitter, explicó que la segunda manada se encuentra protegida en las Áreas Naturales Maderas del Carmen y Ocampo, Coahuila y por lo tanto, es probable que la fotografía se encuentre fuera de contexto o haya sido tomada en otro sitio.
Ahora lee:
El descubrimiento que confirma que las mujeres de la prehistoria eran grandes cazadoras
Cómo viven los animales en Chérnobil después del accidente nuclear
Los drone jammers o rifles antidrones emiten radiofrecuencias que cortan las señales de un drone, forzando su aterrizaje. Durante el…
Una nueva investigación asegura que hace 16 mil años, inició el proceso de domesticación de los perros en un sistema…
Una serie de estudios "malinterpretados" sustentaron científicamente la suposición machista de que el cerebro femenino era menos capaz que el…
No hay razones para celebrar El Día Internacional de la Mujer. Por el contrario, sobran argumentos para conmemorarlo. En materia…
Cada año, la luna llena de marzo marca el comienzo de las festividades cristianas que circundan a la Pascua. Ésta…
Las grandes capitales europeas esconden miles de bombas debajo del suelo, lanzadas durante la Segunda Guerra Mundial que podrían explotar…