Habría vivido hace 95 millones de años y se caracteriza por tener un escudo en la cabeza
En la Universidad de Missouri, E.U., investigadores identificaron una nueva especie de cocodrilo que habría vivido hace 95 millones de años, en el último periodo del Cretácico, cuando los dinosaurios dominaban la Tierra.
Shieldcroc (‘cocodrilo con escudo’) es el antepasado más antiguo conocido de los cocodrilos que hoy habitan en África. Habría medido 1.5 metros de ancho por 9.5 de largo; sus mandíbulas eran más adecuadas para atrapar peces que para luchar.
Los expertos, encabezados por el paleontólogo Casey Holliday, le pusieron el sobrenombre debido al ‘escudo’ de piel gruesa que consideran tenía en su cabeza, mucho más plana que otra especie conocida. Los investigadores creen que Aegisuchus witmeri, que es su nombre científico, utilizaba esta característica para atraer a sus parejas e intimidar a sus enemigos, además de servirle como regulador de la temperatura craneal.
El descubrimiento, publicado en PLoS-ONE, permitirá entender mejor la evolución de los cocodrilos y por lo pronto revela que los antepasados de estos reptiles fueron más diversos de lo que hasta ahora se creía.
La nueva especie fue identificada a partir de una porción de cráneo fosilizado descubierto en Marruecos pero que había sido expuesta durante varios años en el Royal Ontario Museum de Toronto, Canadá.

