Antes de salir de casa, cualquier habitante en Nueva Delhi, India —una ciudad altamente contaminada— debería verificar el índice de calidad del aire así como el pronóstico del tiempo… pues estaría salvando su vida.
Dependiendo de las condiciones decide qué vestir, usar cubrebocas o un purificador de aire, ponerse bloqueador solar, usar lentes o gogles para cubrir sus ojos y hasta qué tipo de transporte utilizar.
Cuando el nivel de contaminación alcanza niveles críticos, ya ni siquiera es seguro salir y respirar al aire libre.
Así comienza un día en las ciudades más contaminadas del mundo, algo cada vez más común en todo el mundo.
El aire contaminado mata
Una cuarta parte de la población mundial respira aire con niveles altos de contaminación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto provoca más muertes que fumar, la hambruna y los desastres naturales juntos.
La OMS informó que la contaminación del aire contribuye a una de cada ocho muertes: equivalente a siete millones de muertes anualmente.
La relación entre el aire contaminado y las enfermedades respiratorias es aterradora.
Las partículas finas, provenientes de la combustión de combustible (escapes de vehículos o las centrales eléctricas de carbón), pueden penetrar fácilmente en el torrente sanguíneo y contribuir a enfermedades cardiovasculares y pulmonares.
Muchos habitantes de las ciudades más contaminadas han comenzado a luchar contra ese creciente peligro. Presionan a sus gobiernos para que hagan públicas las cifras de contaminación, compran productos filtradores de aire y participan en campañas para recuperar las áreas verdes de sus localidades.
Sin embargo, combatir el problema de la contaminación del aire —individualmente y de manera efectiva— no resulta accesible para todos: Nueva Delhi, en la India es un ejemplo alarmante.
También lee: ESTAS 4 APPS MIDEN EL NIVEL DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Nueva Delhi: vivir en una ciudad contaminada
En Nueva Delhi el nivel de contaminación es 20 veces más alto que los niveles recomendados: entre 200 y 320 del Índice de Calidad del Aire, niveles “extremadamente malos” y “peligrosos”. Y las consecuencias están comenzando a afectar a los habitantes seriamente.

La ciudad alberga a más de 20 millones de habitantes y es una de las más rápido crecimiento demográfico en el mundo. A pesar del crecimiento económico que eso representa, la superpoblación afecta considerablemente al medioambiente.
Además más de la mitad de la población vive en pobreza y la ONU calcula a unas 100 mil personas viviendo en las calles. Esto provoca un gran desorden tanto social como medioambiental, haciendo el problema aún más grande.
Las máscaras protectoras se han convertido en un elemento de la vida cotidiana en Nueva Delhi. Sin embargo, las máscaras efectivas son caras y están fuera del alcance de la mayoría de los habitantes.
En próximos años la ciudad se enfrentará a una crisis de salud respiratoria.

En el invierno no todo es festividades y felicidad, no es una época tan esperada para la gente de Nueva Delhi.
Las partículas de polvo se vuelven inmóviles. Debido a los vientos estancados en el área, la sustancias contaminantes se concentran en el aire, lo que afecta las condiciones climáticas y produce una cantidad de smog alarmante.
Tal concentración presenta una situación tan peligrosa que salir al exterior es una decisión muy complicada.

¿Imaginas vivir el invierno encerrado en casa y rodeado de aire altamente contaminado?

