Durante la mayor epidemia del mundo, los niveles de plomo en la atmósfera disminuyeron
La peste negra se extendió por Europa durante el periodo de 1346 a 1353, matando a 200 millones de personas como la plaga más mortal conocida en la historia de la humanidad.
Ahora, un análisis de hielo antiguo que data de esos días oscuros ha revelado una peculiaridad de la plaga ? y los investigadores dicen que el descubrimiento brinda evidencia de que el nivel natural de plomo en la atmosfera debería ser de cero.
Cuando la enfermedad llego, causo una gran conmoción en las poblaciones infectadas, destruyendo industrias humanas completas conforme las comunidades afectadas intentaban recuperarse de los daños.
Una de estas industrias afectadas, según el historiador Alexander More de la Universidad de Harvard, fue la minería y fundición de plomo por los trabajadores medievales – y gracias al nuevo estudio de su equipo, tenemos más que registros históricos para demostrar eso.
Después de analizar un antiguo núcleo de hielo extraído de un glaciar en los Alpes suizos-italianos, el equipo encontró sólo un caso en los últimos 2,000 años cuando las lecturas atmosféricas de plomo cayeron a niveles insignificantes.
Ese golpe se produjo entre 1349 y 1353 – el período en el que la Muerte Negra efectivamente llevó a un estancamiento a la industria del plomo medieval. Esto intrigó a los investigadores.
El hecho de que los niveles de plomo parecieran haberse elevado al inicio y final de la Peste Negra muestra que la contaminación ambiental por plomo no es algo que comenzó con la Revolución Industrial y que dicha contaminación puede permanecer hasta por dos milenios en la tierra.
Los resultados, publicados en el diario GeoHealth, son importantes porque muestran que a pesar de que el plomo es un metal que se da en la naturaleza, nunca debería de estar presente en niveles presentables en la naturales.
Teniendo en cuenta todo lo que sabemos acerca del plomo y lo malo que es para nosotros, esa nueva línea de base es una medida muy valiosa – incluso si significa una realidad bastante sombría.

