Es como salido de una película de Disney, pero más escalofriante?
Uno de los mitos más persistentes de la biología es que los peces son silenciosos. Tu pez dorado podrá ser la mascota más callada que tendrás, pero en el océano abierto, hay una cacofonía legítima de silbidos, gemidos, ladridos y chirrido que nuestro oídos humanos no son capaces de percibir.
Y ahora, científicos de la Universidad de Curtin, han encontrado evidencia que ciertas especies de pez de hecho cantan juntas, en un coro, cada amanecer y atardecer. Sí, así como los pájaros, los peces cantan juntos cuando el sol sale y se esconde. Durante la década pasada, los investigadores se han familiarizado cada vez más con la vocalización de los peces.
RELACIONADO: Los peces podrían tener conciencia
Hasta ahora se ha confirmado que más de 800 especies hacen algún tipo de ruido e incluso algunas parecen participar en competencias de gritos en zonas oceánicas que son especialmente ruidosas.
Los peces payaso pían al rechinar sus dientes. El pez sapo realiza un zumbido y un estruendo al contraer rápidamente los músculos sujetos a su vejiga natatoria. El gurami croador hace su famoso ruido al chasquear los tendones de sus aletas pectorales.
Video | León marino nada a través de un enorme banco de peces
En la naturaleza, gritar es probablemente la manera más efectiva de atraer la atención. Las ranas croan para encontrar pareja, los perros de la pradera tienen una serie compleja de ?yips? para alertar a los demás del peligro y las crías de pájaros saben como avisar efectivamente que tienen hambre.
Y ahora, tenemos evidencia de que los peces pitan y gritan para llamar a sus parejas, arreglar disputas territoriales y encontrar comida.
TE PUEDE INTERESAR: ¿A qué suena el fondo del mar?
Los investigadores completaron un estudio de 18 meses acerca de los sonidos de los peces en las aguas costeras de Puerto Headland, en Australia y lograron identificar siente coros distintos, que se escuchan tanto en el amanecer como el atardecer.
Puedes escuchar tres coros a continuación:
La investigación fue publicada en el diario Bioacustics.