Un nuevo estudio realizado por el British Antartic Survey revela que la colonia de pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) se encuentra en una fuerte crisis relacionada con su reproducción, y todo debido a que el hielo de la plataforma Brunt –– donde crían –– se rompe antes de tiempo, lo que afecta el período de incubación de estos animales.
Sin hielo no pueden sobrevivir
Los autores del estudio, Peter T. Fretwell y Philip N. Trathan, del British Antarctic Survey, califican lo sucedido de “catastrófico”. Aunque el éxito reproductor de la especie presenta una gran variabilidad en la zona, nunca se había enfrentado a un problema semejante, informaron.
Casi todas las crías, de una de las colonias más importantes de pingüinos emperador, murieron debido al derretimiento de su hábitat en los últimos tres años. Esta era, en el pasado, la segunda colonia más grande de pingüinos emperadores del mundo.
La BBC informó esta semana que las nuevas imágenes satelitales de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida llevaron a los científicos a concluir que miles de pingüinos emperadores se ahogaron en el mar de Weddell luego de que un clima estacional severo destruyera el hielo marino en el que vivían.
También lee: 8 DATOS SORPRENDENTES SOBRE LOS PINGÜINOS
El origen del problema
Los científicos sitúan el origen de las dificultades actuales en septiembre de 2015, un periodo especialmente tormentoso asociado al fenómeno meteorológico El Niño, el más intenso registrado en 60 años, con viento fuerte y una bajada del hielo marino local que batió récords.
El pingüino emperador juegan un rol muy importante en la cadena alimenticia, según explica a la BBC Michelle LaRue, ecologista de la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda.
¿Por qué es tan importante la colonia de pingüino emperador?
Esta colonia particular de pingüinos emperador fue anteriormente la segunda más grande del mundo, con 15,000 a 24,000 parejas reproductoras que visitan el sitio cada año. Pero la colonia “ahora ha desaparecido”, dijeron los investigadores del British Antarctic Survey en un comunicado que acompaña la publicación de su estudio en la revista Antarctic Science . Los pingüinos adultos ya han huido de la isla, dijeron.
Esta catástrofe muestra el impacto que el calentamiento en la Antártida podría tener sobre los pingüinos. Ya que, la población de esta especie se podría reducir entre un 50% y 70%.
También lee:
UN PINGÜINO NADA 8,000 KILÓMETROS CADA AÑO PARA VER EL HOMBRE QUE SALVÓ SU VIDA

