¿Es posible limitar el aumento de temperatura global a 1.5 grados?
Todo el tiempo se está buscando cómo frenar el incremento de la temperatura, pues el calentamiento global es real y ya se dejan ver cambios: derretimiento de los glaciares, fuertes olas de calor, huracanes cada vez más intensos, desaparición de especies animales y vegetales, aumento del nivel del mar y la lista podría seguir.
Es un problema global, así que en 2015 se aprobó el Acuerdo de París, en donde se estableció que el objetivo principal sería lograr que el aumento de las temperaturas se mantuviera por debajo de los dos grados centígrados, así que los participantes se comprometieron a limitar este incremento a 1.5 grados con respecto a la era pre-industrial.
¿Es posible?
Por un lado, algunos científicos comenzaron a trabajar con modelos y dijeron que podía resultar más fácil de lo que se pensaba. Este 18 de septiembre, publicaron un análisis en Nature Geoscience que se centra en informes globales del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de 2013, los cuales no estiman la magnitud del calentamiento que ya han ocurrido.
Incluso, los autores del último estudio se dieron cuenta que la cantidad de carbono que la sociedad podría emitir a partir de 2015 para mantener temperaturas por debajo de 1.5 grados es casi tres veces más que la que estimaba la IPCC, pero podía ser aún más si habían acciones agresivas sobre los gases de efecto invernadero.
La otra cara de esta moneda es que la humanidad está a punto de rebasar el presupuesto que los científicos habían marcado en aquella época. Es ahí donde surge el debate, pues quienes se han percatado de este dato ven imposible frenar el aumento.
Richard J. Millar, uno de los autores del análisis en Nature Geoscience dijo para BBC News: ?Estamos demostrando que todavía es posible. Pero la verdadera pregunta es si podemos crear una acción política que realmente sería requerida para realizar estos escenarios?.