La UNESCO ha declarado el Delta del Okavango, uno de los ecosistemas más diversos de África, Patrimonio de la Humanidad
El delta del Okavango, en Botswana, es un lugar único en el mundo. A diferencia de otros deltas, no desemboca en el mar sino que fluye en el desierto del Kalahari, atrayendo a una gran diversidad de animales y pájaros. No es de extrañarse que recientemente se haya convertido en el sitio número 1000 en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El paisaje pantanoso de 2.3 millones de hectáreas se inunda cada año durante la época de sequía. El contraste entre el clima árido y el delta interior más grande del planeta lo convierten en uno de los ecosistemas más diversos de África, siendo hogar de aproximadamente 200 mil especies de mamíferos, 400 variedades de aves y 70 tipos de peces.
Algunos de los animales en mayor riesgo de extinción, como el rinoceronte negro y blanco, el león y guepardo habitan el delta del Okavango. Actualmente, cerca del 30% de la región es una reserva ecológica, sin embargo, los conservacionistas esperan que al aparecer en el nuevo listado de la UNESCO, se realicen más esfuerzos para su protección.
El título de Patrimonio de la Humanidad posiblemente incrementará el valor turístico del lugar, y el ingreso que aportarán los visitantes aumentará las probabilidades de que una mayor área de la zona sea incluida en la reserva. Además, ayudará a incrementar los esfuerzos anti-caza furtiva de la fauna silvestre.

