Una es inusualmente grande y la otra muy pequeña, pero ambas son extremadamente venenosas
Dos nuevas especies de medusa han sido descubiertas en la costa de Australia Occidental. Una de ellas es sorprendentemente grande y la otra muy pequeña, pero ambas son extremadamente venenosas.
Se cree que las criaturas provocan dolorosas picaduras que causan el síndrome de Irukandji, un conjunto de síntomas que incluye vómito, calambres, espasmos, dolor de espalda y dificultad para respirar. No suele ser mortal, sin embargo, en 2002 dos personas fallecieron a causa de una hipertensión relacionada con el síndrome luego de ser picadas en la Gran Barrera de Coral. Las dos nuevas especies aumentan el número de medusas Irukandji conocidas a 16.
Una de las aguamalas recién identificadas posee un cuerpo claro y verrugoso. Se encuentra en las regiones de Bay Shark Reef y Ningaloo. Ha sido nombrada gigas Keesingia en honor al biólogo John Keesing, quien proporcionó el primer ejemplar en 2012.
A diferencia de la mayoría de las medusas Irukandji, las cuales son prácticamente indetectables, los adultos de esta especie tienen una campana (la parte del cuerpo que no incluye los tentáculos) de 50 centímetros de largo. Dos encuentros reportados con K. gigas dieron lugar a síntomas que coinciden con el síndrome de Irukandji.
La segunda especie pertenece al género Malo y recibe el nombre de Malo bella, debido a que fue encontrada en las Islas Montebello en Australia Occidental. En contraste con la enorme K. gigas, esta medusa mide menos de 19 milímetros de longitud. Aunque no se le ha asociado con casos de picaduras, su estrecha relación con las venenosas Malo Kingi y Malo maximus sugiere que es altamente tóxica para los humanos.
Aún se conoce poco acerca de estas dos nuevas especies. Conforme avancen las investigaciones, los científicos podrán regular sus potenciales impactos en la seguridad pública. Cada año, entre 50 y 100 personas son hospitalizadas a causa del síndorme Irukandji en Austalia. (Galería | La magia de las medusas).
El descubrimiento fue realizado por Lisa-Ann Gershwin y publicado en los registros del Museo de Australia Occidental.
En la siguiente galería encontrarás asombrosas imágenes de medusas.