Un nuevo estudio demuestra que el Gran Cañón del Colorado se formó hace tan sólo 6 millones de años
El afamado Gran Cañón del Colorado, al norte Arizona en Estados Unidos, es mucho más joven de lo que se creía, habiéndose formado hace tan sólo 6 millones de años. En 2012, un estudio por Rebecca Flowers de la Universidad de Colorado en Boulder sugirió que existía hace 70 millones de años. Hoy se sabe que precede a los dinosaurios.
El nuevo análisis se basa en técnicas de termocronología, las cuales revelan cuándo las piedras calientes subterráneas surgieron a la superficie, donde eventualmente se enfriaron. El investigador Karl Karlstrom de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque y sus colegas midieron cuatro secciones del cañón para calcular su edad.
Una de las secciones se había formado hace 50 a 70 millones de años, coincidiendo con los resultados de Flowers. Sin embargo, los otros tres segmentos del cañón no se formaron sino hasta mucho después. La segunda sección en aparecer lo hizo hace 15 a 25 millones de años. El Gran Cañón del Colorado como lo conocemos actualmente, se formó hace a penas 6 millones de años.
Una vez que el cañón entero se había formado, el río Colorado pudo hacer su camino a través de él hacia el Golfo de California. Karlstrom y su equipo esperan que su hallazgo ayude a resolver algunas de las interrogantes geográficas en torno al Gran Cañón.