Los elefantes africanos se han convertido en el centro de atención de turistas interesados en observar la vida silvestre Y, aunque los ingresos generados por el turismo ecológico pueden ayudar a proteger a las especies y su hábitat, un nuevo estudio del Journal of Zoology revela que esta práctica puede ser un factor estresante para aquellos en libertad.
Observar su hábitat
En una estudio con duración de 15 meses, los investigadores registraron el comportamiento de los elefantes en relación con el número total de turistas y la presencia de vehículos en la Reserva Madikwe en Sudáfrica. Utilizaron un modelo de estudio que incluyó el tipo de hábitat y manada, talla, sexo, edad y la estación del año.

Encontraron que los elefantes machos eran más propensos a comportarse de manera agresiva hacia otros elefantes cuando el número de turistas en la reserva era alto, a diferencia de las hembras. Además, las manadas de elefantes tenían más probabilidades de alejarse de los turistas cuando varios vehículos estaban presentes. Al refrescarse en un pozo de agua presentaban un comportamiento cauteloso y vigilante, una situación no reflejada en otras zonas.
Consecuencias y el futuro de los elefantes africanos
Estos cambios de comportamiento exponen posibles situaciones de peligro tanto para elefantes, humanos y otras especies de la zona. El constante estrés de sentirse vigilados puede llevar a una agresión que afecte la biodiversidad del lugar o lastime a algún excursionista.

“Los turistas que desean observar animales en su hábitat natural deben ser conscientes de sus posibles efectos negativos sobre el bienestar de los animales y la ciencia debe buscar las mejores prácticas para minimizar dichos efectos negativos”, señaló Isabelle Szott, investigadora de la Universidad John Moores de Liverpool, en el Reino Unido.
Esta investigación sugiere que las reservas deberían monitorear el comportamiento de los elefantes para identificar cuándo la presencia de turistas tiene efectos considerables en su bienestar y qué medidas se pueden tomar para disminuir esas consecuencias y mantener a los visitantes seguros.
También lee: