Recientes enjambres sísmicos dentro del volcán Mauna Loa en Hawai son una señal de que podría estar reiniciando su actividad
Mauna Loa es uno de los cinco volcanes que conforman la isla de Hawai. Es el volcán sub-aéreo más grande, tanto en volumen como en masa, y es históricamente considerado el volcán mas grande de la Tierra.
Se piensa que ha registrado actividad por alrededor de 700,000 años, a pesar de que hace solo 400,000 años emergió sobre el nivel del mar. Su ultima erupción fue en 1984 y solo causo daños menores.
Ahora, investigadores que monitorean al Mauna Loa han reportado cuatro enjambres sísmicos, en los mismos lugares en donde se registraron en 1984. Pero no fueron los temblores los que ocasionaron la erupción.
Antes de que sucediera el estallido en el 84, geólogos también reportaron hinchazón en la superficie del volcán y gas saliendo de sus grietas. Hasta ahora, ninguno de estos fenómenos ha sucedido. No ha habido deformación del suelo, ni emisión de gases, a pesar de que sí hay presión en la cámara magmática, no hay indicación de una vaya a haber una erupción.
Hasta ahora los sistemas de GPS e inclinación no registran ningún cambio en las tasas de deformación o patrones o mediciones que estén muy por encima de las mediciones registradas en el mes de mayo.
A pesar de que no es un indico de erupción inminente, es un recordatorio de que el gran volcán permanece activo. Puedes monitorear su actividad en vivo aquí.

