Se llama Fura y es de Boyacá, Colombia; su valor comercial es incalculable
Se llama Fura y tiene unos 11,000 kilates. En el mercado, según su calidad y estado, cada kilate tiene un valor entre 1,000 y 100,000 dólares. Esta pieza es única, no está tallada y es colombiana (fue encontrada hace doce años en una mina de Muzo, Departamento de Boyacá, al norte de Bogotá). Pesa 2.2 kilos y su precio sería incalculable, porque no existe otra con la que se le pueda comparar.
Ha sido presentada en el marco de la feria de minería, piedras y minerales preciosos Minergemas, que se celebra en Bogotá. La piedra fue hallada junto con otra, llamada Tena, de tamaño menor (unos 2,000 kilates), pero es la de mayor calidad del mundo (su luminosidad es excepcional), la cual se encuentra en París.
Sus nombres fueron tomados de una leyenda indígena que refiere a dos enamorados, uno infiel: Tena debe quitarse la vida por su amada Fura, y Fura, arrepentida, llora lágrimas que se fueron convirtiendo con los rayos del sol en montañas de esmeraldas.
Colombia, según la Federación Nacional de Esmeraldas de ese país, organismo que representa a la industria, abastece hasta el 55% el mercado mundial de estas piedras preciosas.