El reporte publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza presenta cifras preocupantes respecto al futuro de la vida salvaje
Las cifras de la vida silvestre se han desplomado en más de la mitad en los últimos 40 años, mientras que la población humana se ha duplicado, de acuerdo a un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
De 1970 al 2010, hubo un declive del 39% en las cifras de una muestra representativa de especies terrestres y marítimas. Mientras que las poblaciones de agua fresca disminuyeron un 76%.
El reporte siguió el crecimiento o disminución de más de 10,000 poblaciones de 3,083 especies, que variaban desde elefantes hasta tiburones, tortugas y albatros.
La WWF recalcó el hecho de que los humanos estamos consumiendo nuestros recursos naturales a una velocidad que necesitaríamos 1.5 Tierras para sostenerlo, cortando árboles antes de que maduren y recolectando más pescado de lo que el océano puede sustituir. Poniendo en riesgo nuestra futura existencia.
A pesar de que el rendimiento agrícola por hectárea ha mejorado a través del perfeccionamiento de métodos de riego y cultivo, el aumento desproporcionado en la población humana ha reducido per cápita la biocapacidad, es decir la tierra disponible para sustentar la vida.