Conoce la ruta de la expedición
Ruta:
El ARC 20 de Julio hará recaladas de logística (para recargar cosas como agua y víveres frescos) en algunos puertos. En otros, realizará visitas de protocolo para presentar el Programa Antártico Colombiano, estimular la cooperación internacional entre los respectivos programas antárticos y armadas nacionales, y hacer divulgación científica.
Diciembre 16: Zarpe de Cartagena.
Diciembre 17: Paso por el Canal de Panamá.
Diciembre 21: Guayaquil, Ecuador. Presentación del programa.
Diciembre 24: Navidad en altamar (a la altura de Perú).
Diciembre 28: Valparaíso, Chile. Presentación del programa.
Diciembre 31: Año nuevo en Valparaíso, Chile. Aquí se embarca otro grupo de científicos colombianos y chilenos.
Enero 7: Punta Arenas, Chile. Presentación del programa.
Enero 11: Puerto Williams. Este es el salto del trampolín para llegar a la Antártida.
Enero 12-14 (más o menos): Cruce del Paso de Drake, el turbulento estrecho que separa la punta de Sur América con la punta de la Península Antártida, para llegar a Bahía Fildes, en la Isla Rey Jorge. En esta isla hay varias estaciones latinoamericanas a visitar.
Enero 18 a febrero 8: Área de Operaciones Antárticas. Trabajo de oceanografía física y mapeo en el Estrecho Gerlache y visitas a otras bases de investigaciones. La más al sur son Palmer (EE.UU.) y Almirante Brown (Argentina), esta última a 64° 53? S.
Febrero 10: Ushuaia, Argentina, tras cruzar el Paso de Drake de regreso.
Febrero 14: Punta Arenas.
Febrero 23: Valparaíso
Marzo 3: El Callao, Perú. Presentación del programa.
Marzo 10: Balboa, Panamá
Marzo 12: Cartagena
Horas de navegación: 1,557
Días de navegación: 66
Días de puerto: 21
Kilómetros recorridos: 28,000 km approx.

