Las supergallinas serán resistentes a todo tipo de clima.
Las supergallinas serán resistentes a todo tipo de clima, y por supuesto serán también una fuente de proteína e ingresos económicos en países en desarrollo.
Todo empezó cuando en 1999, el artista belga Koen Vanmechelen inició un proyecto artístico a escala internacional. Su ‘materia prima’ serían nada menos que gallinas. Decidió realizar cruzas genéticas entre especies de 22 países de América, Asia y Europa, incluyendo de Egipto, China, Cuba, Senegal e Indonesia, para conseguir así una especie que ha llamado Gallina cosmopolita, convirtiéndola en si misma en una pieza de arte viviente, mostrándola como una auténtica muestra de diversidad biocultural.
Ahora, el Instituto Internacional de Investigación Ganadera (IIIG) y un grupo de científicos y funcionarios del gobierno de Etiopía se han propuesto encontrar gallinas saludables y productivas para los granjeros y consumidores del este de África. El proyecto Mundos Incubados busca mejorar las condiciones genéticas de las gallinas de aquella zona, para que puedan ser más resistentes a las enfermedades y al clima.
Expertos internacionales en cría de aves de corral opinan
que las gallinas cosmpolitas de Vanmechelen, producto de 20 generaciones de
crianza, tienen el potencial de ayudar en esta búsqueda. Por ello, en las
nuevas instalaciones de investigación del IIIG en Adís Abeba, capital de
Etiopía, se ha secuenciado el genoma de las cosmopolitas y el de las gallinas
rurales etíopes para estudiar su amplia variedad de rasgos genéticos y
encontrar así un híbrido resistente a las condiciones locales.
Según datos de la FAO, en el África subsahariana hay 815 millones de personas que padecen desnutrición y las condiciones climáticas podrían agravar el problema.
Como una manera de sellar esta alianza que reunirá arte y ciencia, la fachada del laboratorio del IIIG, cuenta con un mural realizado por Vanmechelen, además se ha montado una exhibición con una muestra de su trabajo alterno que incluye fotos, video y libros sobre su trabajo con estas aves.
El Proyecto de investigación de pollos cosmopolitas de Koen Vanmechelen ha comprobado que tras veinte años de mestizaje estas gallinas se han fortalecido.