Sabemos que la Luna juega un papel importante en nuestras vidas en la Tierra, desde un iluminando cielo nocturno, hasta el ajuste en las mareas del océano…
Sabemos que la Luna juega un papel importante en nuestras vidas en la Tierra, desde un iluminando cielo nocturno, hasta el ajuste en las mareas del océano. Pero un estudio afirma que nuestro favorito satélite también influye en algo más: las probabilidades de precipitaciones.
(Ver: Los efectos de la Luna en ti)
Científicos de la Universidad de Washington analizaron 15 años de los datos suministrados por la NASA y el satélite de Medición de Lluvias Tropicales propiedad de la agencia espacial japonesa. Encontraron que cuando la Luna está alta en el cielo, crea ‘bultos’ en la atmósfera de la Tierra que causan un ligero cambio en los niveles de precipitación. La presión de aire superior creada por cada oscilación conduce a un aumento en la temperatura, y como el aire caliente contiene más humedad, significa que habrá menos probabilidad de lluvia.
"Por lo que yo sé, este es el primer estudio para conectar de forma convincente la fuerza de marea de la Luna con la precipitación," aseguró uno de los investigadores, Tsubasa Kohyama. "Cuando la Luna es llena, la presión del aire es mayor; las probabilidades se hacen más grande a mayor presión."

