¿Felinos camaleón? Las rayas y manchas del pelaje de los felinos cambian, publica la revista Proceedings of the Royal Society B
Las rayas y manchas del pelaje de los felinos cambian, publica la revista Proceedings of the Royal Society B. como una investigación a través de la Universidad de Bristol que estudió a 35 especies animales de felinos salvajes que buscaba comprender qué dirige la evolución de sus variaciones y mediante un modelo matemático de desarrollo de patrones lograron registrar diferencias detalladas en la apariencia visual de los felinos.
Los científicos descubrieron que aquellos felinos que viven en hábitats densos y en condiciones reducidas de luz eran los mas propensos para desarrollar patrones complejos o particularmente irregulares lo que puede ser un indicativo de que desarrollan una variedad de patrones que funcionan como su mejor camuflaje según su hábitat. La investigación explica por qué los leopardos negros son comunes mientras que no hay evidencia de guepardos negros pues a diferencia de estos, los leopardos viven en zonas con una amplia variedad de hábitats y patrones de conducta.
El estudio presenta la teoría de que pocas especies de felinos tienen rayas verticales en su pelaje pues de la treintena de especies estudiadas solo los tigres mantenían esta característica de los que se apunta que no están asociados con hábitats de pastos como podría esperarse. El estudio también señala ciertas anomalías que fueron arrojadas a los científicos durante su observación: los guepardos han desarrollado o mantenido patrones con manchas a pesar de la preferencia fuerte por los hábitats abiertos, mientras que numerosos felinos, como el gato de bahía y el gato de cabeza plana tienen pelajes lisos a pesar de su preferencia por ambientes cerrados, sin embargo los motivos aún se desconocen.

