La fruta se llama durián, se consume en Malasia, Tailandia e Indonesia.
¡Es cremosa como el aguacate!
Dicen que huele a cebolla prohibida, animal muerto o a excremento.
Debido a su olor tan intenso y feo se ha prohibido en algunos aeropuertos, hoteles y el transporte público. Su nombre significa en malayo: fruta espinosa.
Según algunos estudios científicos, el olor fuerte del durián sirve para atraer animales para que se lo coman y dispersen sus semillas. Lo que en occidente es visto simplemente como una fruta curiosa que huele mal, en Asia es un auténtico universo, con nuevas variedades híbridas creadas por algunos productos y concursos anuales para dar con el mejor durian del mundo.
¿En realidad huele tan mal esta fruta?
El durian es un clásico en los mercados del sudeste asiático. O, mejor dicho, de las afueras de los mercados porque los puestos que las venden normalmente están en el exterior para no contaminar con su aroma el resto de productos. Describirlo no es fácil, pero el Instituto Smitsonian define su olor como “aguarrás y cebolla combinado con un calcetín usado en el gimnasio”.
También lee: Conoce el árbol más peligroso del mundo
De hecho, el helado de durian en pan de molde es casi un símbolo de Singapur. Sus semillas de gran tamaño se asan y machacan para crear otras preparaciones.
La creciente demanda china, donde se considera un producto de lujo, ha hecho que en los últimos años el precio se multiplique por 10 en Tailandia, uno de los principales exportadores. Se encuentra entre los 160 y 230 pesos mexicanos por kilo.

