Gates explica por qué un futuro libre de carbono podría ser una realidad y porqué vale la pena alcanzar el objetivo comercial.
Bill Gates no desconoce el pensamiento progresista. En la fundación filantrópica que dirige con su esposa, Melinda, procuran que los desechos humanos tengan un proceso se puedan convertir en agua segura y potable. La mayor parte de sus esfuerzos se centran en mejorar las condiciones de los pobres del mundo, que siempre son descuidados por las empresas del sector privado y rara vez tienen ayuda del gobierno.
La fundación de Bill y Melinda Gates, anunció que ha duplicado sus inversiones personales en tecnología de energía alternativa en los próximos cinco años. Donando $2 mil millones de dólares en la producción e investigación de energía renovable. Gates sostiene que es el momento adecuado, porque asegura que los próximos cinco años veremos grandes avances en la tecnología, ayudando así a "resolver" el cambio climático.
Mientras las inversiones personales de Gates, están totalmente separadas de las inversiones de la fundación, hay un bien común englobado en las dos, ya que ambas tratan de cómo a todos nos está afectando el cambio climático.
?El incremento de las temperaturas y el clima que ya no se puede predecir, afecta a los agricultores que en su mayoría viven al límite y estos cambios podrían ser devastados por una mala cosecha. Los suministros de alimentos podrían disminuir. El hambre y la malnutrición podrían aumentar. Sería una terrible injusticia dejar que el cambio climático destruya cualquiera de los avances del último medio siglo contra la pobreza y la enfermedad , y doblemente injusto porque las personas que se verán afectadas, son los que menos causan el problema? afirma Gates.
A pesar del tamaño de la financiación personal de Gates en tecnología para mejorar el medio ambiente, reconoce que es una gota en el océano en comparación con las inversiones y las decisiones tomadas por los gobiernos de todo el mundo, lo que impulsaron a hacerle caso de por qué un futuro libre de carbono es una realidad y porqué vale la pena el objetivo comercial.
Gates establece un modelo de tres pasos en su blog para saber cómo los países pueden lograr este ambicioso objetivo:
1* Crear incentivos para la innovación por "aumentar drásticamente el financiamiento gubernamental para la investigación sobre soluciones de energía limpia.
2* Desarrollar mercados que ayuden a llegar a cero emisiones de carbono, con modelos que reconocen con mayor precisión el impacto total de emisión de carbono (incluida la salud y los factores ambientales).
3* Tratar a los países subdesarrollados con justicia, reconociendo que un cambio climático es inevitable, Gates aboga que los países más ricos deben ayudar a los países más pobres a adaptarse a las cambiantes condiciones ambientales del mundo.
Estos son problemas que tienen solución, si vamos a crear el entorno adecuado para la innovación, podemos acelerar el ritmo de progreso, desarrollar y desplegar nuevas soluciones, que finalmente, ofrecen a todos energía fiable que está libre de carbono. Podemos evitar los peores escenarios de cambio climático y al mismo tiempo sacar a la gente de la pobreza, haciendo la agricultura de manera más eficiente, y así salvar vidas mediante la reducción de la contaminación.