Científicos descubren enormes canales de hielo, de 250m de altura, bajo el hielo de la Antártida
En el manto glaciar de la Antártida aguardan muchos secretos… Científicos han descubierto enormes canales bajo el hielo. Con 250 metros de altura, son tan grandes como la torre Eiffel en París y se estiran por cientos de kilómetros a lo largo de la plataforma de hielo. El sorprendente hallazgo ayudará a los científicos a entender y predecir las reacciones del hielo frente al cambio climático.
Investigadores de las universidades de Exeter, Newcastle, Bristol, Edimburgo, York, y del British Antarctic Survey, en Reino Unido, analizaron imágenes satelitales e información recolectada por radares aéreos para revelar los gigantescos canales bajo la capa de hielo. Los conductos pueden observarse tanto en la superficie como en las profundidades del hielo, debido a que flota a una altura diferente dependiendo de su espesor.
Los científicos predijeron el fluir del deshielo, siguiendo su camino hasta el punto en que entra en contacto con la tierra. Encontraron que el recorrido del flujo coincide con los canales en el lugar exacto donde el hielo empieza flotar. La concordancia indica que el flujo de agua es responsable de la formación de los canales debajo de la capa de hielo flotante.
Cuando el flujo del agua bajo el hielo entra en contracto con el océano, se forma una columna de agua salada. Al derretirse, da lugar a los gigantescos canales bajo la plataforma de hielo. Previamente, se creía que el agua fluía en una delgada capa debajo del hielo, pero este estudio sugiere que fluye de manera más concentrada, como un río.
Los resultados explican el papel que juega el fluir del agua en la base de la plataforma de hielo, imprescindible para entender el comportamiento de la Antártida y su influencia en el nivel del mar. Los canales recién descubiertos ayudarán a predecir la reacción del hielo frente a las cambiantes condiciones ambientales.

