Conoce acerca de la tormenta que se predice será la más fuerte de los últimos 50 años en el este del Pacífico
Con vientos sostenidos de hasta 320 Km/h y ráfagas incluso más potentes, el huracán Patricia ha sido el más fuerte registrado en la historia por el Centro Nacional de Huracanes de E.U.A. conforme se acerca a la costa del Pacífico de México.
El huracán Patricia ya es categoría 5 y el centro meteorológico alertó ésta mañana de una llegada a tierra potencialmente catastrófica al sureste de México. Su medición de presión central ? que esencialmente mide el aire sobre un sistema que es una medida clave en la fuerza de cualquier tormenta ? de 880 mbar.
La intensidad de Patricia es comparable a la del tifón Haiyan, que azotó a las Filipinas en 2013, afirmó la Organización Mundial de Meteorología. Más de 6,000 personas fallecieron durante Haiyan, debido a los grandes oleajes que llegaron a las áreas costales. Los vientos del tifón alcanzaron vientos sostenidos de 313 Km/h.
La costa del Pacífico mexicana está en alerta máxima
Ésta mañana, la tormenta se centraba a 235Km al sureste de Manzanillo, moviéndose hacia el noreste a una velocidad de 19 km/h, con vientos de 250 km/h.
Las autoridades mexicanas estiman que llegará a tierra alrededor de las 17:00 pm, del día de hoy (23 de septiembre). La alerta de huracán se extiende desde el Puerto de San Blas, Nayarit, hasta la Punta de San Telmo, Michoacán.
Desde anoche el presidente Enrique Peña Nieto ha dirigido a miembros de su gabinete para tomar medidas inmediatas para enfrentarse a lo que se ha previsto como el huracán más fuerte en el este del Pacífico de los últimos 50 años.
Los estados que se podrían ver más afectados son Jalisco, Colima y Nayarit. Las preparaciones incluyen la colocación de bolsas con arena a lo largo de las playas esperando que mitiguen el impacto del creciente oleaje.
Además del fuerte oleaje, se espera que Patricia traiga consigo de 20 a 30 centímetros de lluvia ? y posiblemente hasta 50 cm en algunas zonas ? a lo largo de la costa mexicana, por lo que también hay alerta de deslaves e inundaciones.
A continuació observa al director de la CONAGUA, Roberto Ramírez, dando una actualización del estado del huracán Patricia:
El papel de El Niño
Otro rasgo alarmante de Patricia es el veloz aumento de la intensidad. El jueves por la mañana estaba clasificado como tormenta tropical y en sólo 24 horas se convirtió en un huracán Categoría 5. El Niño ha hecho que el agua de los océanos en las costas mexicanas estén de 2º a 3º más calientes de lo normal. Ésta agua más caliente probablemente provocó que la tormenta tomará fuerza.
También te puede interesar: