Encuentran en áfidos pigmento que se encarga de metabolizar la energía solar
De acuerdo a una investigación de la Universidad de Yale, los áfidos, insectos que son plaga para los cultivos, probablemente tienen un sistema de recolección de luz de sol.
Es posible que los pigmentos de estos insectos tengan la capacidad de absorber la energía solar para después transmitirla a la maquinaria celular encargada de la producción de energía corporal.
Los áfidos, popularmente conocidos como pulgones, pertenecen al suborden Sternorrhyncha. Actualemnte, esta familia de insectos fitopatógenos tiene cerca de 4 mil especies catalogadas en 10 familias.
Mientras otros insectos utilizan pigmentos llamados carotenoides para mantener su sistema inmune, los áfidos son los únicos con la capacidad de sintetizar estos pigmentos mediante la luz de nuestra estrella.
En la investigación, los científicos midieron los niveles de ATP (transferencia de energía que hay entre los seres vivos) de varios grupos de áfidos con distintos niveles de carotenoides, con el objetivo de saber el origen de la producción de estos químicos en su metabolismo.
Con la medición se pudo concluir que los áfidos verdes tienen niveles más altos de carotenoides, además de generar más ATP, que los áfidos blancos, carentes de pigmentos.
Los áfidos naranjas contienen una cantidad media de carotenoides. Cuando fueron puestos en la luz aumentaron la producción de ATP, pero esos niveles disminuyeron al ponerlos en la oscuridad.
Después de analizar más tipos de áfidos, los científicos analizaron y purificaron los carotenoides de los áfidos naranjas.
El resultado reveló que estos pigmentos son los que tienen la capacidad de absorber la luz y convertirla en energía. Y aunque más trabajo y análisis harán falta, los resultados indican que por lo menos los áfidos tienen la capacidad de realizar la fotosíntesis.
Transformar la luz del sol en energía es una capacidad que es bastante común en otros seres vivos: las plantas, las algas, las bacterias y algunos hongos también pueden sintetizar carotenoides y en todos estos organismos los pigmentos forman parte de la maquinaria fotosintética.