Los gorilas pueden comunicarse usando una amplia variedad de métodos como golpes en el pecho, gruñidos, aullidos, entre otros. Pero a algunos también se les ha enseñado a comunicarse como a los seres humanos. Como muestra de esta hazaña tenemos la historia de Koko, la gorila que dominó y aprendió a usar el lenguaje de señas, lamentablemente falleció a los 46 años, anunció The Gorilla Foundation en un comunicado.
Se informó que Koko murió en Woodside, California, en la reserva de la Fundación Gorila, organización sin fines de lucro que trabaja para estudiar y proteger a los simios. Creada y dirigida por Francine Patterson el martes pasado.
“Koko tocó la vida de millones como embajadora de todos los gorilas y un icono para la comunicación y empatía entre especies. Fue amada y será profundamente extrañada”, de acuerdo con el comunicado.
¿Quién fue Koko?
La gorila nació en el Zoológico de San Francisco, en 1971. Se llamó Hanabi-ko, que significa “niño de fuegos artificiales” en japonés, aunque ella siempre fue conocida por su su apodo, Koko.
Fue en San Francisco donde Koko conoció a la psicóloga de animales, Francine “Penny” Patterson. Para el año siguiente, Patterson le enseñó una versión adaptada del Lenguaje de Señas Americano, al que apodaba “Lenguaje de signos de gorila” o GSL.
Fue una gorila que conectaba no sólo con humanos sino también con otros animales. “Su capacidad para comunicarse y su empatía abrieron la mente y corazones de millones”, escribió la fundación.
También lee: Estudios demuestran que hay muchos más gorilas en el mundo de los que se pensaban
Koko, una gorila de portada
Este mamífero tuvo la oportunidad de aparecer en múltiples documentales y dos veces en la portada del National Geographic. Su primera portada, fue en octubre de 1978, la cual mostró una fotografía que la gorila había tomado de sí misma en un espejo. El segundo número, en enero de 1985, incluyó la historia de Koko y su gatito, All Ball.
Koko, the gorilla known for sign language, has passed away at the age of 46. Here she is on the cover of the 1985 National Geographic. #RIPKoko 🦍 pic.twitter.com/U95wNsGdWy
— Nat Geo Channel (@NatGeoChannel) June 21, 2018
Después del artículo, se publicó el libro Koko’s Kitten, el cual se utiliza en algunas escuelas primarias de Estados Unidos.
“Su impacto ha sido profundo y lo que ella nos ha enseñado sobre la capacidad emocional de los gorilas y sus habilidades cognitivas continuará dando forma al mundo”, dijo Francine Patterson.
Koko the gorilla, who is said to have been able to communicate by using more than 1,000 hand signs, has died in California at the age of 46. Here she is on BBC News in 1985, with her kitten friend. pic.twitter.com/HA4dFrqlW7
— BBC Archive (@BBCArchive) June 21, 2018
Fuente: The Gorilla Foundation / Is sad to announce the beloved Koko
Credito foto de portada: BBC/Ron Cohn