La selva del Amazonas es uno de los pulmones más importantes para la Tierra.
La selva del Amazonas es uno de los pulmones más importantes para la Tierra. Ésta ayuda a nivelar la temperatura del planeta y a regular las emisiones de dióxido de carbono. Desafortunadamente, hay una gran zona que está marcada por la deforestación.
Por ello es que Conservation International planea plantar setenta y tres millones de árboles en "el arco de deforestación del Amazonas", éste se convertirá en el proyecto de reforestación tropical más grande de la historia
El plan a corto plazo consiste en restaurar más de 280 kilómetros cuadrados que se han convertido en pastizales.
Si se requiere alcanzar la disminución de 1.2ºC a 2ºC, pactado en el acuerdo de París, se necesita mejorar la protección de los bosques tropicales, afirmó el CEO de Conservation International, M. Sanjayan.
Para esta reforestación se utilizará una manera distinta de plantar llamada muvuca (en portugués significa mucha gente en un lugar pequeño). Con esta técnica se distribuyen más de 200 especies de bosques nativos a cada metro cuadrado de tierra dañada, esto aumenta las probabilidades de que las semillas germinen.
Más del 90% de los árboles plantados con esta técnica crecieron fuertes y se volvieron resistentes ante las sequías, según Food and Agriculture Organization and Biodiversity International (FAO)
Con sólo detener la deforestación, los árboles serían capaces de absorber el 37% de las emisiones de carbono anuales. Por lo que reponer áreas podría mejorar notoriamente la situación ambiental.