Una de las principales razones es el incremento de temperatura en el agua del mar.
Porque no sólo el aire tiene oxígeno, el mar también y ahora se está viendo amenazado, junto con las especies que alberga, por la falta de este componente vital.
Para que midas la magnitud con la que ha decrecido el oxígeno, científicos se percataron que las profundidades del Golfo de San Lorenzo, Canadá, disminuyeron en un 55% desde 1930.
La desoxigenación, como se le llama a este hecho, ya fue investigada y publicaron las consecuencias en la revista Science. Es un acontecimiento preocupante, pues la mitad del oxígeno de la Tierra se origina en el océano.
¿Por qué se da la desoxigenación?
Existen dos causas, principalmente:
1. El aumento de temperatura. El cambio está relacionado con aguas más cálidas, pues mientras más caliente esté el líquido habrá menos oxígeno.
2. Algas en las zonas costeras. El exceso de nutrientes que producen y las aguas residuales provocan un crecimiento de algas en exceso, entonces, cuando éstas se descomponen necesitan oxígeno.