La intensificación del megahuracán Sandy podría convertirle en un desastre natural histórico de EU
El huracán Sandy, apodado Frankenstorm por acontecer en vísperas de Halloween, que se intensificó el día de ayer por la noche, se fortaleció hoy 29 de octubre para poner en jaque a la costa de Nueva York, y en general, la Costa Este de Estados Unidos.
Así, previendo que el evento podría tornarse en un desastre natural como lo es hoy, cientos de miles de personas fueron evacuadas a zonas altas, pues el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en Miami, había informado que el ojo del huracán se ubicaría esta mañana a 425 kilómetros del sureste de Atlantic City y Nueva Jersey, y a 505 kilómetros del sur y sureste de Nueva York.
La cifra de civiles evacuados ronda en los 370 mil, provenientes de Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island.
Los efectos colaterales derivaron de la subsecuente histeria colectiva: filas largas en supermercados para la compra de víveres; medios de transporte como los trenes, vuelos (siete mil cancelados) y el sistema subterráneo suspendidos; costales de arena como fortalezas en ventanas y puertas para proteger los interiores de esperadas inundaciones mortales.
La Bolsa de Valores de Nueva York cerró por primera vez en 27 años por razones climáticas.
Actividades de campaña de los aspirantes al ejecutivo de EU, el republicano Mitt Romney y el actual mandatario, Barack Obama, fueron canceladas, mientras que la capital, Washingotn D.C., permaneció con actividades del gobierno suspendidas.
Se espera que Frankenstorm llegue a tierra esta noche en Nueva Jersey, por lo que los peores daños se espera ocurran en esta entidad y en Nueva York, con un pérdida de mil millones de dólares (13 mil millones de pesos mexicanos).
Desde la semana pasada el huracán Sandy había azotado en el Caribe, con un saldo de 66 muertos distribuidos en Haití, Cuba, República Dominicana, Jamaica y Bahamas.
Récord de proporciones inmensas
Meteorólogos del NHC dijeron que es muy temprano predecir exactamente en qué parte de tierra firme impactará Sandy, pero aseguran que el efecto se sentirá desde muy lejos de su centro.
Y es que, aunque la velocidad de sus vientos no es muy abrumadora para un huracán (120 kilómetros por hora), es su anchura lo que es excepcional: mientras los vientos tropicales se extienden hasta 281 kilómetros de su centro, los vientos de categoría 1, los más fuertes, abarcan mil 673 kilómetros de diámetro.
Es debido a este campo de viento que se espera que el nivel del mar en la costa de Nueva York y Long Island aumente hasta tres metros, resultando en extendidos periodos de inundaciones costeras.
De esta manera, Frankenstorm podría convertirse en el huracán más grande en la historia de Estados Unidos, de acuerdo a la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) de EU.
Fuente: Scientific American.

