El objeto ayudará a los geólogos a comprender mejor el origen del universo
Un fragmento de meteorito que se piensa es más antiguo que la Tierra misma ha sido descubierto en Australia y casi se perdió antes de que los investigadores pudieran llegar a éste.
La operación de rescate incluyó una red de 32 observatorios de cámaras remotas, un gran numero de cálculos geográficos complicados, un observador aéreo, un drone a control remoto, dos investigadores y mucha suerte.
VE: ¡Explosión de meteoro sobre Bangkok!
Todo comenzó el 27 de noviembre, cuando el fragmento entró a la superficie terrestre desde el espacio. Los habitantes de William Creek y Marree, al sur de Australia, lo vieron descender, también fue visto por la Red de Bolas de Fuego del Desierto (DFN) ? una red de cámaras digitales que monitorean los cielos australianos en búsqueda de rastros de meteoritos.
LEE: ¿Qué edad tiene la Tierra?
Una vez que avistaron al roca, una carrera por encontrarla inicio. Tras un análisis, los miembros del equipo de DFN y la Universidad de Curtin, fueron a buscarla. Tres días después la encontraron: una piedra de 1.7 Kg incrustada con sal gruesa de lago de barro. De haber llegado un par de días después las fuertes lluvias la habrían hecho perderse para siempre.
LEE: Detectan componente de ADN en meteoritos
El fragmento del meteorito es una condrita ? o meteorito rocoso ? que se estima tiene más de 4.5 mil millones de antigüedad. El descubrimiento no sólo es emocionante en el ámbito de la geología ? ya que podría ayudarnos a entender mejor el origen del Universo ? sino también ha sido un gran impulso para el programa de DFN.
Los investigadores piensan que la roca proviene de un lugar entre Marte y Júpiter, y ahora el serio trabajo de estudiar al objeto está por empezar-.

