Hacen modelo informático de la fuerza gravitatoria de la Tierra; permitirá rastrear señales de terremotos y otros procesos de la topografía, como desplazamiento de hielos o cambios en el nivel del mar
El satélite GOCE de la Agencia Espacial Europea, que orbita a 250 kilómetros de altura, trazó con gran precisión los niveles de gravedad de la Tierra, la cual es influenciada por cambios en la estructura del planeta, desde fosas oceánicas profundas a enormes cordilleras, yacimientos minerales, de gas o acuíferos.
Geoide es un modelo informático creado por científicos que permite conocer más acerca del funcionamiento del globo terrestre, en específico su topografía dinámica. Las áreas rojas y amarillas indican mayor fuerza gravitatoria y las azules menor.
Fue presentado en Alemania y servirá para medir la circulación de los océanos, cambios en el nivel del mar y el flujo de los hielos, afectados todos ellos por el cambio climático, además de permitir un mayor conocimiento sobre los procesos que derivan en terremotos o matemotos, pues aunque el movimiento de las placas tectónicas no puede ser visto de modo directo desde el espacio, sí es posible rastrear las señales que deja en la gravedad.

