Estudio predice que un sexto de la formas de vida en el planeta se enfrentan al riesgo de extinción
El calentamiento global ya ha afectado a los niveles del mar y el permafrost, ahora podría comenzar a afectar a la flora y la fauna. Un nuevos estudio, de la Universidad de Connecticut, ha mostrado que si seguimos la trayectoria actual de calentamiento global, 16% de la especies estarán en riesgo de extinción. (¿Se acerca una extinción masiva?)
Los investigadores realizaron un meta-análisis con estudios de especies múltiples equivalentes a cinco años, evaluando como el riesgo de extinción varía dependiendo del aumento de la temperatura, los grupos taxonómicos, regiones geográficas, endemismo, técnicas de modelado, supuestos de dispersión y umbrales de extinción. (Sólo quedan 5 rinocerontes blancos del norte en el mundo)
Para contrarrestar al amplia variación de predicciones, el equipo de científicos, liderado por el profesor Mark Urban, analizó estudios que habían utilizado umbrales de extinción tanto conservativos como liberares. Descubrieron que el riesgo acelera conforma las temperaturas globales aumentan y las regiones con mayor riesgo de extinción son Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda.

