Unos 200 renos fueron encontrados muertos en el archipiélago noruego de Svalbard en el Ártico, reveló el lunes el Instituto Polar Noruego (NPI). Este número inusualmente alto de muertes es resultado del cambio climático en la región, explicó la institución.
Morir de hambre
Tres investigadores encontraron los cadáveres de los animales, que murieron de hambre durante el invierno pasado, mientras realizaban el mapeo anual de las poblaciones de renos salvajes en el grupo de islas, ubicado a unos 1.200 km del Polo Norte.
Por su parte, el jefe del proyecto, Åshild Ønvik Pedersen, atribuyó esta “tasa de mortalidad muy alta” a las consecuencias del calentamiento global, que, en el Ártico, ocurre dos veces más rápido que en el resto del mundo, según los climatólogos.
La población de renos disminuyó y los animales individuales eran mucho más delgados de lo que deberían haber sido.
Los renos en Svalbard son una subespecie, Rangifer tarandus platyrhynchus, y son de patas cortas, con cabezas encantadoramente pequeñas y redondeadas. Los machos son un poco más grandes que las hembras, miden aproximadamente 1.6 metros de largo y pesan hasta 90 kilogramos), según NPI.
También lee:
¿LOS RENOS TIENEN LA NARIZ ROJA?
Causa: cambio climático
El cambio climático provoca mucha más lluvia, expresó Pedersen en el sitio web de NPI. Desgraciadamente, después de que la lluvia de diciembre golpeara el suelo, la precipitación se congeló, creando “capas de hielo de tundra”, una gruesa capa de hielo que evitó que los renos alcanzaran la vegetación en sus pastos de pastoreo invernales habituales.
Los renos comen principalmente líquenes, que excavan con sus cascos a través de la nieve en invierno. Esto obligó a los animales a cavar pozos en la nieve de la costa para encontrar algas y algas marinas, que son menos nutritivas que la comida habitual de los renos.
A pesar de, las poblaciones de renos han disminuido globalmente en un 56% desde mediados de la década de 1990, según el Informe Ártico 2018 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
También lee:
CRECERÁN CRISIS DE SALUD MENTAL DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO

