La muerte de la última tortuga de la isla de Pinta nos vuelve a recordar la realidad del medio ambiente y lo abrasivo de la mano del hombre
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), señaló que la mañana del 24 de junio de 2012 “Solitario George” había muerto.
La tortuga, llamada gigante de Pinta (Chelonoidis Abingdoni), fue la última de sus especie, pasando a ser parte de los animales que han desparecido de la Tierra.
Este enorme quelonio era originario de la isla Pinta, la cual forma parte del archipiélago conocido como las Islas Galápagos, que sirvieron de base para la teoría de la evolución de las especies del científico británico Charles Darwin en el siglo XIX.
La tortuga fue rescatada en 1972 por un grupo de cazadores de cabras, especie que fue introducida por el hombre y se presume provocó que se diezmara el hábitat, llevando a la tortuga gigante de esa isla al borde de la extinción, concretándose.
Desde entonces se llevó a cabo el programa de crianza en cautiverio de la DPNG.
Se intentaron diferentes formas para reproducir a “George”: a lo largo de casi cuatro décadas se hicierorn pruebas para que se reprodujera con hembras de la misma especie, pero después de 15 años de convivencia y pocos intentos de apareamiento, los huevos resultaron infértiles.
La muerte de este desolado animal, la especie animal extinta más reciente, llegó sin que pudiera dejar descendencia.
Solitario George fue encontrado muerto el domingo 24 de junio en su jaula, atribuyendo un paro cardiaco a su fallecimiento, a consecuencia de su edad.
Su cuerpo será embalsamado para presentación pública, según el director del DPNG, Edwin Naula.
Según Naula, el embalsamiento se realizará una vez que se someta al cadáver a una necropsia para determinar las causas de su defunción de manera definitiva.
El cuerpo embalsamado se exhibirá en un centro de interpretación dedicado sólo a tortugas terrestres que se erigirá de manera expresa para tal motivo, llevando el nombre de Solitario George.
Para completar la exhibición, la dirección del parque pidió a todas las personas que tengan una fotografía de la tortuga que envíen sus imágenes a la dirección de correo electrónico solitario.george@dpng.gob.ec, con el fin de una exposición que se montará en julio.

