Un estudio de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, te da la respuesta…
Seguramente también te lo has preguntado, ¿cuándo se acabará el mundo? El fin se acerca? pero aún tenemos tiempo. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, la vida en la Tierra persistirá por 1.750 millones de años. Después de este tiempo, la temperatura y la escasez de agua pondrán fin a las condiciones habitables de nuestro planeta.
Un equipo de investigadores, liderado por Andrew Rushby de la Escuela de Ciencias Medioambientales de la Universidad de East Anglia, analizó otros planetas fuera de nuestra galaxia para determinar los cambios que sufrieron conforme sus estrellas se volvían cada vez más cálidas y brillantes. Así como para calcular el tiempo que tiene la Tierra antes de volverse inhabitable.
El estudio se basa en el concepto de “zona habitable”, es decir, la distancia ideal entre un planeta y su estrella, que le permite mantener agua líquida en su superficie y una temperatura menor a los 50º C. Dentro de 1.750 a 3.250 millones de años, la Tierra abandonará su zona habitable, pues el sol entrará en su fase más caliente. Con temperaturas tan altas, el sol evaporará el agua de los mares y extinguirá todas las formas de vida.
No obstante, la investigación no tomó en cuenta otras circunstancias que pudieran terminar con la humanidad, como el acelerado cambio climático, el choque de un asteroide o una devastadora guerra nuclear. Los humanos podríamos abandonar la Tierra mucho antes de que cese de ser habitable. De acuerdo con los científicos ingleses, probablemente sean solo los microbios quienes lleguen a ver el Apocalipsis.

