Un análisis genético concluye que la especie animal Leopardo Nebuloso, ubicada en China, tiene dos variantes que habitan en Borneo y Sumatra y aunque a simple vista parecen ser las mismas, poseen rasgos únicos, conoce la nueva especie.
En 2007 una nueva especie de felino fue declarada como descubierta, se trata del leopardo nebuloso (Neofelis nebulosa) hallado en la parte continental de Asia.
Sin embargo, una serie de análisis genéticos lograron hallar diferencias entre esta especie y el leopardo nebuloso de Sunda (Neofelis diardi), que habita en las islas de Sumatra y Borneo, de los cuales también se confirma que éstos se subdividen en dos subespecies: una por cada isla.
Los leopardos nebulosos viven en el sureste de Asia, China e India, tienen manchas en forma de nube más grandes que sus congéneres.
Andreas Wilting, del Instituto Leibnitz para la Investigación de la Vida Silvestre de Berlín, Alemania, y su equipo realizaron pruebas genéticas y moleculares en 15 leopardos de Sunda de Borneo y en 16 de Sumatra, examinaron además 28 cráneos de leopardos de Sunda y las pieles de 20 especímenes conservados en museos y que pertenecen a las dos islas.
“Si bien pensábamos que los leopardos nebulosos de Sunda que viven en Borneo y Sumatra podrían haber estado separados desde la última Edad de Hielo, no sabíamos si esta larga separación había provocado una división en subespecies”, comentó Andreas Wilting.
Lo que este estudio señala es que morfológicamente ambas especies son distintas, pues muestran rasgos únicos en sus dientes y cráneos, aunque los científicos no saben por qué evolucionaron de distinta manera.
Sin embargo, especulan que una erupción volcánica en Sumatra hace 75,000 años pudo haber terminado con la mayoría de los leopardos nebulosos, pero un grupo de ellos logró sobrevivir en China y colonizó el resto de la región continental de Asia, mientras que otro quedó en Borneo y se transformó en el leopardo nebuloso de Sunda, el cual evolucionó de modos distintos cuando un grupo que colonizó a Sumatra quedó separado del resto al subir el nivel del mar.

