Tres nuevas especies de lagartos de bosque han sido descubiertos en Perú y Ecuador
Tres nuevas especies de lagartos de bosque han sido hallados en los Andes. Sus ojos protuberantes, coloridos patrones de la piel y escamas espinosas les dan la apariencia de diminutos dragones. Hasta ahora, sólo se conocían 12 especies de Enyalioides, la mayoría descubiertas en los últimos siete años.
Las tres nuevas especies fueron encontradas en los bosques de Perú y Ecuador por un equipo internacional de investigadores liderado por Omar Torres-Carvajal, del Museo de Zoología QCAZ en Ecuador, quien también es responsable de categorizar las últimas cinco especies halladas en años recientes.
Cada una de ellas difiere sustancialmente de sus parientes tanto en características corporales, como color, tamaño y forma de las escamas, como en ADN mitocondrial. La primera de ellas fue llamada E. sophiarothschildae en honor a Sophia Rothschild, patrocinadora del programa BIOPAT de Alemania, y descubierta a 1,500m de altura en el norte de Perú.
E. sophiarothschildae
Las otras dos especies, E.anisolepis y E. altotambo, fueron nombradas en honor a la palabra griega para designar escamas desiguales y el pueblo de Alto Tambo en Ecuador, respectivamente. Ambas habitan tanto en el norte de Perú como en el sur de Ecuador a una altura de entre 724 y 1,742 metros sobre el nivel del mar. Los lagartos de bosque son unos de los más grandes de la selva amazónica, midiendo entre 7 y 15 centímetros de longitud.
E.anisolepis
E. altotambo
El descubrimiento ha sido publicado en ZooKeys.
Crédito de las imágenes: Luis A. Coloma/CC-BY 4.0 / Pablo J. Venegas/ Dr. Omar Torres-Carvajal