Debido al cambio climático éstos animales han tenido que adaptar su dieta
Frente al cambio veloz de su hábitat, los oso polares se están adaptando a un nuevo alimento. Por primera vez, se ha observado a un oso polar devorando a un delfín de pico blanco que se atoró en el hielo de Svalbard, en Noruega.
Éste tipo de delfín rara vez se aventuraría tan al norte en el Ártico. Sin embargo, el aumento de temperatura en el océano Ártico de los últimos 45 años, ha conllevado en el decremento de hielo marino, por lo que ahora los delfines pueden acceder a las áreas cercanas a Svalbard. Antes de éste estudio, no se había observado a delfines de pico blanco (Lagenorhynchus albirostris) en invierno o verano en la zona.
Es probable que los delfines hayan entrado a la región cuando el hielo se derritió entre 2013 y 2014, pero fueron retenidos ahí cuando un fuerte viento del norte llenó de hielo a los fiordos.
Los investigadores piensan que probablemente el oso polar observado en el estudio haya atrapado a su presa en un agujero ovalado en el hielo marino, que marcaba la única ruptura en el hielo solido y posiblemente era un agujero para respirar que se mantuvo abierto por lo delfines después de que entraron al fiordo. Los delfines pueden quedarse encerrados bajo el hielo y ahogarse, o ser asesinados por ballenas y osos al tratar de respirar.
El cadáver congelado de un delfín puede proveer una importante fuente de alimentación para los osos polares, que han ido perdiendo el acceso a sus alimentos usuales cómo focas oceladas, conforme el cambio climático impacta su hábitat.
Crédito de la imagen: Jon Aars / Norwegian Polar Institute, Polar Research
El estudio, publicado en el diario Polar Research, reportó el descubrimiento de siete cadáveres de delfín de pico blanco en la misma área que el primero. Las conclusiones indican que con mayores periodos sin hielo marino, los osos buscaran fuentes alternativas de alimentación.
Un oso polar adulto macho puede llegar a pesar entre 350 a 590 kilogramos, mientras que las hembras pesan entre 150 y 295 kg.
Crédito de la imagen: Gary Kramer/USFWS / Flickr