El perejil gigante es una de las plantas invasivas más peligrosas?
Las autoridades estatales ambientales de Wisconsin han advertido del peligro de una planta gigante e invasiva cuya savia tóxica puede causar ceguera temporal y quemaduras severas y ampollas en las desafortunadas personas que entran en contacto con esta.
Pero no son los únicos preocupados con este perejil gigante (Heracleum mantegazzianum), una planta de Asia central que horticultores errados importaron al estado de Nueva York en 1917, posiblemente debido a la belleza de sus flores blancas en forma de paraguas. Desde entonces se ha esparcido por todos E.U.A. e incluso ha llegado hasta Canadá.
El perejil gigante es una de las plantas invasivas más peligrosas. Llega a crecer entre 2 y 6 metros de altura y es tan robusta que puede sobrevivir temperaturas desde por debajo del cero hasta de 35º C.
Su tamaño le permite esparcir miles de semillas con el viento y es capaz de expandirse en un rango superior a 2.5 kilómetros cuadrados cada año, de acuerdo con el Servicio Forestal de E.U.A.
Pero lo que hace que la planta sea tan peligrosa es su savia, que contiene toxinas llamadas furanocoumarinas. Una vez expuestas a la luz ultravioleta del sol, estos químicos se unen al núcleo de ADN de las células de la piel, haciendo que estas se autodestruyan.
Es por ello que si te encuentras con un perejil gigante, evites a toda costa tocarlo ? y si lo haces lava tu piel con jabón y agua fría lo antes posible, y mantente alejado del sol por al menos 48 horas, según un comunicado emitido por el Departamento de Conservación del Ambiente del estado de Nueva York.