Hércules y Tiangou son dos canes creados en China y tienen el doble de masa muscular que un perro de su raza
Hércules y Tiangou a simple vista parecen un perro y una perra beagle cualquiera, solo que un poco más musculosos. Sin embargo, sus genes no son como los de cualquier perro de su raza; ellos son los primeros caninos en el mundo en ser modificados genéticamente y fueron creados por un grupo de investigadores en China.
Para lograr esa musculatura, los científicos eliminaron el gen que produce la miostanina, una proteína que regula el crecimiento de los músculos, y con ello lograron que esta pareja de perros tengan el doble de masa muscular que los de su raza. Esta modificación genética les ayuda a tener mayor facilidad para correr y así mejorar su capacidad para cazar y para algunas aplicaciones policiales.
Para crearlos, los científicos introdujeron en 65 embriones una enzima llamada Cas9 y una molécula guía para eliminar el gen que produce la miostanina. De ellos solo nacieron 27 cachorros pero la interrupción de la producción de proteína únicamente hizo efecto en dos. En Tiangou fue del 100%, mientras que en Hércules la edición genética fue incompleta, pero aún así en un futuro podrá heredar esta característica a sus descendientes.
El método que utilizaron los científicos chinos se llama CRIPR-Cas9 y resulta barato y muy preciso. Este tipo de modificaciones ya se ha aplicado en el país asiático a otros tipos de animales como cabras, conejos, ratas y monos.
Los investigadores planean hacer otras mutaciones genéticas pero en este caso para imitar enfermedades como el Parkinson y la distrofia muscular, y así mejorar las investigaciones sobre ellas, ya que los humanos y los perros tienen características metabólicas, fisiológicas y anatómicas muy parecidas.