Con el satélite Cryosat-2 determinarán de qué forma responde al cambio climático
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) mostró su primer mapa del hielo en el Ártico que refleja una variación en su grosor.
El mapa que presentaron los científicos de la ESA en la Royal Society en Londres, es producto de las operaciones del satélite Cryosat-2, lanzado al espacio en abril de 2010. Las mediciones sobre el Ártico fueron realizadas de octubre de 2010 hasta marzo de 2011.
El director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Volker Liebig, aseguró que la misión del CryoSat-2 es la de determinar de qué forma el espesor del hielo responde al cambio climático. Asimismo permitirá registrar con una mayor precisión la pérdida del volumen y la velocidad en que se derrite.
“En los próximos años, el Ártico se convertirá en una región geopolítica muy importante. En esa zona se encuentra del 15 al 20% de las reservas mundiales de petróleo y gas”, dijo el profesor Liebig.
El satélite Cryosat-2 en acción:

