Durante la más reciente CMS se catalogó a 31 especies migratorias como fauna protegida y se reafirmo la importancia del interés global en está protección
Osos polares, ballenas, tiburones y gacelas son parte de las 31 especies que han recibido un nuevo estatus de protección en la Convención de la ONU de Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS).
La CMS aseguró que tras negociaciones intensas se ha conseguido protección para especies migratorias mamíferas, de aves y de peces. Un record de 21 especies tiburones, rayas y peces sierra fueron añadidos a la lista.
El oso polar, que se encuentra en el Ártico, el zifio de Cuvier, que esta ampliamente distribuido, la gacela de frente roja, común en África y la avutarda, encontrada en Asia y Europa, también entraron a la lista.
De acuerdo con los conservacionistas, proteger estos animales es clave para la conservación ambiental, los animales que migran se han convertido emblemas globales de los problemas de nuestros tiempos.
Desde contaminación por plástico en lo océanos, a los efectos del cambio climático, a la caza furtiva, a la sobre-explotación, las amenazas que los animales migrantes enfrentan eventualmente nos afectarán.
Más de 900 expertos de 120 países se reunieron para seis días de conferencias, aprobando a todas, menos el león africano, para incluirlas en la lista de fauna protegida. El león africano no entro al listado debido a la falta de información de los países que habita.
La conferencia contó con el mayor número de asistentes desde el inicio de CMS, hace 35 años, los investigadores afirman que el interés global en la protección de la fauna es crucial.