¿Qué comerían los sobrevivientes de una guerra nuclear? Dos científicos responden esta pregunta y ofrecen alternativas alimentarias.
La caída de varias bombas atómicas alrededor del mundo traería consigo un efecto conocido como invierno nuclear. Esto se refiere al alzamiento en grandes cantidades de polvo y cenizas, producto de los bombardeos, que impediría la llegada de los rayos del sol a la superficie del planeta. Ello traería fatales consecuencias: descensos en la temperatura, la muerte de plantas, cosechas arruinadas y la más grave de ellas: la imposibilidad de hallar alimentos con facilidad. Ante ese escenario, te has preguntado ¿qué comerían los sobrevivientes de una guerra nuclear?
Dos expertos en la gestión de ecosistemas y recursos forestales de la Penn State University, Daniel Jefferson Winstead y Michael Gregory Jacobson, indagaron en esta pregunta para llegar a una serie de respuestas al respecto. El panorama que plantean presenta una serie de medidas que le darían una esperanza a los sobrevivientes de una posible guerra atómica.
Sus investigaciones se publicaron en un artículo (“Resiliencia de los alimentos en una catástrofe oscura: una nueva forma de ver las plantas comestibles silvestres tropicales”), que se publicó en la revista Ambio, de la Real Academia Sueca de Ciencias.

RELACIONADO: Hambre, Guerra, Peste y Muerte: la historia detrás de los 4 jinetes del Apocalipsis
Encontrar cultivos tolerantes a la escasa luz solar
El acumulamiento de nubes negras de gran espesor sobre la atmósfera, llevaría al planeta a cubrirse de oscuridad por lo menos durante 15 años, según los expertos. En ese periodo, una de las necesidades más grandes sería crear cultivos que sean capaces de sobrevivir en ambientes de escasa luz.
“Los modelos han mostrado consistentemente los efectos devastadores que estos eventos podrían tener en los sistemas agrícolas del mundo durante por lo menos 15 años. Se deben encontrar nuevos cultivos tolerantes a la sombra, la sequía y el frío y más fuentes de reservas de alimentos para tener alguna esperanza de alimentar a la población mundial en tales escenarios”, afirman Winstead y Jacobson.

Una drástica reducción de la carne
Los animales herbívoros serían algunos de los primeros en desaparecer, ya que el pasto congelado, fuente de su alimentación, los llevaría a sufrir una drástica hambruna. Ello llevaría a la imposibilidad de comer carne. Sin embargo, los grupos humanos que habiten en las zonas tropicales del planeta, tendrían más esperanzas de supervivencia.
Desde hace muchos años, las plantas comestibles silvestres son una fuente de alimentación para muchas poblaciones indígenas de diversos rincones del planeta. Algunas de ellas serían capaces de sobrevivir en este invierno nuclear.
La razón es que pese al descenso de las temperaturas, el clima en estos bosques seguiría siendo lo suficientemente cálido como para cosechar.
TAMBIÉN LEE: Hambruna y guerras: la historia detrás del mazapán, el icónico dulce mexicano
Semillas, plantas e insectos como opción para la supervivencia
Winstead y Jacobson clasificaron las plantas silvestres comestibles en siete categorías principales:
- Frutas
- Vegetales de hoja
- Semillas/nueces
- Raíces
- Especias
- Dulces
- Proteínas
En esta lista también incluyen insectos que podrían servir como alimentos, tal es el caso del gusano mopane o el picudo rojo, un parásito que afecta principalmente a las palmeras y que contiene una cantidad nada despreciable de proteínas.
“Pero independientemente del riesgo de guerra nuclear, existen otras numerosas amenazas existenciales, entre las que destaca el cambio climático”, dijo Michael Gregory Jacobson.
“Cumplir con la seguridad alimentaria -y la nutrición- frente a cualquiera de estos riesgos es claramente uno de los principales retos de la humanidad en las próximas décadas. Para ello, es imperativo que comprendamos mejor nuestras cadenas de producción, suministro y valor de los alimentos para hacerlas menos vulnerables y más adaptables en tiempos de crisis“.
SIGUE LEYENDO MÁS TEXTOS MUY INTERESANTES:
Nagasaki: ¿Por qué todos los relojes de la ciudad se detuvieron cuando cayó la bomba atómica?
Así será la vida de los perros domésticos cuando la humanidad desaparezca

