Getty Imagenes
La causa de la muerte de cientos y cientos de ranas prehistóricas en un pantano al fin se descubrió por un grupo de paleontólogos. Las conclusiones señalan que ese sitio albergó un ‘festín’ de apareamiento, razón por la que muchas murieron sin que ningún depredador interviniera.
La mayoría de los fósiles de ranas hallados en Geisental en Sajonia-Anhalt, Alemania, pertenecen a especies que pasaban su vida en tierra. Por esta razón, la muerte de todas ellas fue un enigma durante mucho tiempo; sin embargo, se ha concluido que estas ingresaban al agua para reproducirse.
Algunos estudios sugerían que las ranas murieron durante la desecación de los lagos y la falta de oxígeno en el agua, y fue hasta ahora que bajo el proceso de eliminación, la única explicación que tiene sentido para los investigadores es que murieron apareándose.
“Estaban sanas cuando murieron, y los huesos no muestran signos de depredadores o carroñeros; tampoco hay evidencia de que las arrastraran durante las inundaciones o que murieran porque el pantano se secó”, dijo el investigador Daniel Falk de la University College Cork.
También puedes leer: ¿Cómo se apareaban los dinosaurios?
En la cuenca carbonífera Geiseltal, considerada un tesoro científico, han recuperado más de 50 mil fósiles entre aves, caballos, murciélagos, cocodrilos, reptiles, peces y cientos de ranas con tejidos y órganos muy bien preservados. Este pantano fue una trampa sexual mortal para las ranas y otros animales de ese entonces.
María McNamara, una de las autoras de la investigación publicada en Papers in Paleontology, explicó que este hallazgo también explicaría que el comportamientos de apareamiento de las ranas modernas ha existido durante los últimos 45 millones de años y son bastante antiguos.
Actualmente solo existe una especie de rana que no es acuática, que por lo general vive en tierra e ingresa al agua solo en su temporada de apareamiento, con el riesgo de que las hembras puedan morir asfixiadas cuando los machos las sumergen.
“Las ranas hembras corren un mayor riesgo de ahogarse, ya que a menudo uno o más machos las sumergen; esto sucede a menudo en especies que participan en congregaciones de apareamiento durante la corta y explosiva temporada de reproducción”, explicó McNamara.
Las ranas encontradas en el pantano también han ayudado a los paleontólogos del University College Cork (UCC) a encontrar similitudes con los fósiles de esta misma especie hallados en otros sitios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Verdad o mentira? ¿Es cierto que nos comemos 8 arañas al año cuando dormimos?
Desnucamiento por lluvia de tortugas y otras muertes extrañas de la Antigüedad
El megalodón sentía un apetito especial por la nariz y el cráneo de las ballenas, revela estudio
¿Cómo y cuándo morirá el sol? ¿Hay una fecha específica para ello? Veamos las respuestas que nos da la astronomía…
Es una figura que forma parte de rituales de protección en diversas religiones. ¿Pero por qué los elefantes atraen la…
Los versos satánicos, de Salman Rushdie, es una novela de corte surrealista que en su momento fue calificada como blasfema…
Ni libros, ni el celular, ni el reverso del shampoo; estas son algunas de las razones por las que es…
Especialistas aseguran que los perros pug sufren diversos problemas de salud por la evolución de su fisionomía en las últimas…
El joven contagiado con viruela del mono expuso su caso en el programa español Cuatro al Día: "Me han dado…