Rinocerontes, fue un gusto compartir el planeta ustedes
Un juez del Tribunal Supremo de Sudáfrica ha tomado la decisión de eliminar la prohibición de comprar y vender cuernos de rinoceronte en el país africano. El comercio del cuerno de rinocerontes había sido prohibido en el país en 2009, internacionalmente desde 1977, pero si la decisión del Tribunal Supremo logra vencer una apelación, todo esto cambiará.
Irónicamente, la noticia viene días después de que se reportara que las muertes de los rinocerontes en Sudáfrica habían disminuido en 2015, por primera vez en ocho años. Los ganaderos de rinocerontes que están presionando para que se elimine la prohibición argumentan que establecer una reserva legal de cuernos de rinocerontes reducirá la demanda para los cazadores furtivos, pero los conservacionistas piensan que esto sólo pondrá más presión en la especie en peligro de extinción.
En este momento, sólo quedan 29,000 rinocerontes en el planeta, la mayoría de los cuales están en Sudáfrica. Es una disminución impresionante de los 500,000 que rondaban el planeta a inicios de 1900 y, tristemente, la mayoría ha sido asesinada como resultado de la caza furtiva, que aumentó en un 9,000% (sí, leíste bien) entre 2007 y 2014.
Esto quiere decir que ahora más de 1,000 rinocerontes son asesinados cada año ilegalmente por sus cuernos. La mayoría de estos terminan en Asia, donde pueden llegar a costar hasta $100,000 dólares por kilogramo en el mercado negro.
Estos precios son motivados por el hecho de que muchos países ven el cuerno de rinocerontes como un símbolo de estatus, en Vietnam se piensa que cura las resacas y el cáncer (aunque no existe evidencia que respalde esta creencia).
Los guardias de los parques nacionales han intentado de todo para detener la caza furtiva – desde drones de vigilancia hasta cámaras escondidas. Incluso protegen al último rinoceronte blanco del norte macho 24/7 en un intento por evitar que sea asesinado.
Pero a pesar de los esfuerzos, y el ligero decremento en la muertes registradas el año pasado en Sudáfrica, la demanda continua. Y, en el Parque Nacional Kruger, aún siguen matando el doble de rinocerontes de los que pueden ser reemplazados por reproducción natural. Algunas estimaciones realizadas por expertos aseguran que si seguimos el mismo camino, los rinocerontes desaparecerán para el 2020.
Si se elimina la prohibición, probablemente crearán un nuevo mercado para el cuerno del rinocerontes y pondrá más presión en la especie. El Departamento Sudafricano de Asuntos Ambientales ahora apelará la decisión en la Corte Suprema, lo que quiere decir que la prohibición permanecerá por al menos unos meses más hasta que la corte llegue a una decisión.
Desafortunadamente los prospectos a largo plazo no se ven muy bien – Sudáfrica también ha anunciado que discutirá si levantar o no la prohibición internacional en el comercio de cuerno de rinoceronte, argumentando que de igual forma ayudaría a disminuir la caza furtiva.