Al igual que los humanos, los monos toman decisiones en base a su riqueza
Las diferencias entre la Bolsa y el zoológico no son tantas, de acuerdo con un nuevo estudio de la Universidad de Sidney. Tras estudiar a los monos Rhesus, se demostró que los “ricos” son más propensos a tomar riesgos, una conducta similar a la humana. Estos primates podrían dar una idea acerca de las raíces evolutivas de nuestro comportamiento.
Un equipo de investigadores, liderado por el Dr. Agniezka Tymula de la Escuela de Economía de la Universidad de Sidney, se propuso descubrir si los monos compartían las actitudes de riesgo y racionalidad económica humana, así como las maneras en que la riqueza altera el comportamiento. Para lograrlo, se utilizó el agua como moneda. La riqueza en los monos fue medida en términos de sed y saciedad (comprobada por una prueba sanguínea).
Tras un entrenamiento de 20 días, los monos eran capaces de realizar tareas de juego y apuestas. Escogían entre una opción segura, que les aseguraba cierta cantidad de agua, y una opción riesgosa, en la que tenían un 50% de probabilidad ya sea de no recibir agua o de obtener una gran cantidad del líquido preciado. Se encontró que los monos “ricos”, es decir los saciados, tomaban más decisiones riesgosas que los monos “pobres”. Tal y como lo hacen los inversionistas humanos.

